Déjame adivinar
Tienes una idea perfecta para emprender un negocio.
O tal vez no, pero te encantaría cambiar de trabajo.
Sin embargo… te falta tiempo. Si tan solo tuvieras tiempo… Quizás algún día, cuando los astros se alineen, puedas cumplir tu sueño.
¿Te suena?
Siento decírtelo, pero la falta de tiempo es un solo un pretexto para no poner tu idea en marcha.
Cuando dices que no tienes tiempo para algo, realmente estás diciendo que no es tu prioridad.
¿Por qué no tienes tiempo?
Hay dos formas de vivir.
Una es dejando que las cosas pasen. Dejas pasar las horas desperdiciando el tiempo, improvisando y resolviendo problemas de otros. Miras el reloj y te das cuenta de que ha pasado el día y no has hecho nada importante.
La otra es ponerle intención a lo que haces. Planear tu día poniendo primero tus prioridades. Es la forma de no dejarse arrastrar por el momento. Lo que me interesa de verdad, está en mi calendario. Lo demás entra en los huecos que quedan sin cubrir.
¿Necesitas pasar de la primera forma de vivir a la segunda? Vamos a ver cómo puedes conseguirlo:
1. Crea una lista de prioridades
Te propongo sacar un ratito para crear esta lista y dejarla a la vista para recordarlas siempre. Un ejemplo de lista podría ser:
- Iniciar mi propio negocio. Porque ya no quiero tener horarios que me aten, porque quiero tener libertad financiera.
- Pasar tiempo con mi familia. Porque es algo que necesito.
- Hacer ejercicio. Porque me gusta sentirme bien conmigo misma y tener energía.
Después, ordénala. Asigna 1 a lo más importante, 2 a lo que sigue, y así sucesivamente.
2. Utiliza un calendario
Yo uso el del móvil porque me resulta más cómodo. Elige la opción que mejor encaje contigo.
En base a esa lista de prioridades, incluye en tu calendario las tareas que quieres realizar. Esto te permitirá conocer de un vistazo cómo va a ser tu día, semana, mes o año. Puedes modificar esta plantilla en ocasiones especiales (vacaciones o fiestas), pero generalmente no cambiará mucho. Con esta pequeña herramienta ya no te vas a dejar llevar por el día a día. Vas a llevar un orden.
Una recomendación para rellenar tu calendario:
Distribuye las tareas en función de tus biorritmos. Por lo general, se recomienda poner las actividades que requieren cerebro por las mañanas. Las actividades mecánicas pueden ir en la tarde. Pero quizá tus niveles de energía no funcionan así. Observa cuándo es más sencillo para ti realizar cada actividad y prográmalas en consonancia.
¿Cómo sacar tiempo para dedicar a tu negocio?
Aquí te dejo una serie de consejos que a mí me han ayudado mucho:
- Elimina actividades innecesarias de tu día a día, como ver la tele o salir demasiado. Déjalas para después de terminar con lo importante.
- Crea el tiempo. Quizá tienes un trabajo, estudias o haces alguna otra cosa que ocupa la mayor parte de tu tiempo. ¡Excusas fuera! Busca el tiempo para dedicar a tu negocio. Usa los sábados o levántate más temprano.
- Optimiza cada momento. Hay actividades que ya haces y que puedes aprovechar para tu negocio. Escucha podcasts mientras haces ejercicio, envía correos a posibles clientes mientras viajas en transporte público, apunta ideas y grábalas cuando esperas en alguna fila…
- Aprende a poner límites. Respeta lo que es importante para ti y no dejes que nadie te convenza de lo contrario. Di no a lo que aparta tu atención de lo que quieres.
- Contrata asistentes. Yo cuento con una mentora que me guía en mi negocio y con una copywriter que me ayuda con la comunicación online. También tengo a una persona que limpia mi casa y me prepara comida para varios días. Estas personas me ayudan a ahorrar aproximadamente 8 horas a la semana.
- Cíñete a tu horario. A partir de ahora, intenta cumplir al máximo el horario que has definido. Al principio te costará. Sé flexible porque poco a poco encontrarás la forma de optimizar tu tiempo y ajustarlo a tus necesidades. Todo es un proceso y lleva su tiempo.
A mí, que no me gustan nada las estructuras, al principio me costó tener un día tan planeado. Sin embargo, sabía que tenía que intentarlo. Un horario te da la libertad de tener tiempo para las cosas que tú quieres. Y ahora veo que mi esfuerzo ha dado resultado.
Invertí:
- Más de 1800 horas en crear una fuente de ingresos pasivos. Y es en este momento cuando puedo elegir no trabajar cuando no me apetece.
- Casi 1000 horas en conseguir mi trabajo ideal. Ahora disfruto de hacer una actividad que me gusta todos los días.
- Alrededor de 9 años de práctica de meditación diaria, que me ha dado fuerza para seguir adelante.
Me he esforzado por crear una vida con la que estoy encantada. No es difícil, pero tienes que invertir horas.
Al final, la falta de tiempo es solo un pretexto. Cuando estás realmente comprometida y dispuesta a hacer algo, encuentras la manera. Se trata de elegir.
Si no escoges lo importante todos los días, nunca sucederá nada.
Deja de decir que no tienes tiempo. Mejor di que te da miedo, que estás cómoda así…. No tiene nada de malo, siempre y cuando seas honesta contigo misma.
Y si necesitas ayuda, contáctame. Me encantará que juntas comencemos a diseñar tu vida ideal.
Un abrazo,
Lidia.
Buenas noches, Le escribo tan tarde porque acabo de salir de trabajar, tengo una idea en mi mente y quisiera llevarla a la practica, no es por falts de tiempo, sino por falta de recursos. Gracias por el post.
Buenos días Esther,
Es importante que pese a todo lleves a cabo tu idea. Seguro que si es buena encuentras recursos y financiación.
Un abrazo y mucho ánimo!
Lidia